Aeropuerto Internacional de Alcantarí, Sucre Bolivia
El Aeropuerto Internacional de Alcantarí (código IATA: ALC, código OACI: SLAL) es un aeropuerto boliviano que sirve a la ciudad de Sucre. Se encuentra ubicado a 30 km de Sucre, en el municipio de Yamparáez. La obra demandó unos Bs 365 millones y fue inaugurado el 25 de mayo de 2016.
Sumario | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tipo | Público | |||||||||||
Operador | AASANA | |||||||||||
Sirve a | Sucre | |||||||||||
Ubicación | Yamparáez, Departamento de Chuquisaca, Bolivia | |||||||||||
Elevación | 3.112 m / 10.210 pies (msnm) | |||||||||||
Coordenadas | 19°14′18″S 65°08′57″OCoordenadas: 19°14′18″S 65°08′57″O (mapa) | |||||||||||
Pistas | ||||||||||||
| ||||||||||||
Después de 41 años, el aeropuerto Juana Azuduy de Padilla cerró sus alas y dio paso al despegue de una moderna terminal aérea que permitirá a los chuquisaqueños conectarse con el país y el mundo las 24 horas y sin ningún tipo de restricciones climáticas.
El aeropuerto de Alcantarí comenzó a operar hoy con cuatro compañías aéreas: BOA, Amaszonas, TAM y Ecojet que, por el momento, ofrecen combinaciones aéreas solo a destinos nacionales y en horarios diurnos.
La primera nave en inaugurar los vuelos comerciales fue la empresa Amaszonas que se posó a las 10.18 de este domingo en la franja de aterrizaje de la nueva terminal aérea, que demandó una inversión de aproximadamente Bs 365 millones. Cuenta con una pista de aterrizaje de 3.600 metros de largo y un ancho de 45 metros. La obra fue emplazada en un área de 20.000 metros cuadrados.
El aeropuerto de Alcantarí está ubicado en las pampas del vecino municipio de Yamparáez, a unos 30 kilómetros de Sucre sobre el camino que vincula a Tarabuco. Se estima llegar en un viaje en taxi de entre 40 y 50 minutos desde la ciudad. En trufis un poco más de una hora a un costo de ocho bolivianos.
Ayer fue una intensa jornada para las operadoras aéreas como también para empresas que alquilaron espacios. Durante toda el día se suspendieron las conexiones desde y hacia Sucre, para permitir el traslado de todos los sistemas de computación de las aerolíneas. También empresas como “Chocolates Para Ti”, afinaba el stand en el cual ofrecerá sus afamados chocolates.
En las últimas semanas, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en coordinación con el Servicio Departamental de Caminos y la municipalidad de Sucre aceleraron los trabajadores de recapamiento en esa ruta, además mejoraron el sistema de señalización y culminaron con la iluminación de acceso a la terminal área.
Ésta está equipada con tecnología de punta para garantizar el aterrizaje de las aeronaves, la pista cuenta con una iluminación adecuada además de otros instrumentos que permitir tomar tierra por las noches. Ahora, para llegar o salir de Sucre, ya no serán un pretexto las condiciones climáticas.
Latest comments
Los K-8 llegaron a Bolivia recién en 2011,no en 1993. La pista podría ser la de Tarija.
FRIMO= Frigorífico Movima, empresa de carga de los años 70- 80
Thank you for creating this website on the LAB fleet. I am writing a book, set in 1996, flight Riberalto, Bolivia to La Paz Bolivia & my research led me here. It was incredibly informative & helpful!
Steeling my pictures from La Paz 1973 they have my copyright, no permission is ask