Sections below in Spanish, English and Portuguese.
LAB en español
Este sitio contiene historias y fotos de las diferentes clases de aviones operado por el Lloyd Aéreo Boliviano durante su existencia de 1925 hasta 2010.
Algo
de historia:
El Lloyd Aéreo Boliviano inició sus actividades el 14 de septiembre de 1925 cuando fue fundado en la ciudad de La Paz por Guillermo Kyllman. Determinando como base de operaciones la ciudad de Cochabamba. El nombre de la línea aérea fue Lloyd Aéreo Boliviano S.A.. Se escogió este nombre a partir del mercado de seguros de Londres Lloyd's of London, debido a la imagen segura y estable que generaba, aunque no había relación de firmas o acuerdos entre ambas partes.
El primer avión de la aerolínea fue un Junkers F-13, con capacidad para dos tripulantes y cuatro pasajeros, fue un regalo de la comunidad alemana en Bolivia. El segundo avión del LAB llega el 15 de septiembre de 1926, momento en el que ya se apreciaba la aeronavegación en el país y las ventajas que brindaba la empresa aérea.
El primer vuelo internacional de Lloyd Aéreo Boliviano fue en julio de 1930, con aviones de la línea aérea brasileña Syndicato Cóndor Ltda.. El vuelo fue entre Corumbá (Brasil) yRío de Janeiro. Lloyd Aéreo Boliviano usó su propio avión para hacer la ruta entre La Paz y Río de Janeiro, y de La Paz a Corumbá. Con estos vuelos, Lloyd Aéreo Boliviano y Cóndor Ltda. tuvieron un acuerdo comercial. Lloyd Aéreo Boliviano fue la segunda línea aérea de Sudamérica luego de la colombiana Avianca. Esta aerolínea colombiana fue la primera en América y la segunda en todo el mundo, aunque como nombre el Lloyd Aéreo Boliviano es el más antiguo de América del Sur, ya que Avianca se denominó Scadta en sus primeros años. Pronto incrementó sus vuelos a destinos en Brasil y su flota empezó a crecer también.3
Durante 1932, Lloyd Aéreo Boliviano prestó sus aviones y su personal al gobierno boliviano para ayudar durante la Guerra del Chaco contra Paraguay.
La línea aérea fue reorganizada y nacionalizada en 1942 por el gobierno. Éste fue un periodo de crecimiento y expansión, con nuevos aviones y nuevos destinos. El gobierno lo premió en 1950, con el "Cóndor de los Andes", galardón otorgado a las mejores compañías bolivianas.
En 1970, Lloyd Aéreo Boliviano entró a la era del reactor, adquiriendo su primer Boeing 727. Con los reactores, Lloyd Aéreo Boliviano comenzó a volar a destinos en Sudaméricay Estados Unidos, además paulatinamente creció su flota y entró en los mejores años de su historia.
Crisis económica
Sin embargo, en el gobierno del presidente Gonzalo Sánchez de Lozada el año 1994, dicha administración decide capitalizar a todas las empresas estatales mediante la venta del 50% del paquete accionario de cada empresa (más tarde se descubría que a espaldas de la población se vendieron en muchos casos el 51% de los paquetes accionarios), siendo el Lloyd Aéreo Boliviano vendido a la aerolínea brasilera VASP el 19 de octubre de 1995, cuyos directores no realizaron inversiones en la empresa en la magnitud que se esperaba y se establecía en los contratos, dedicándose más bien a descapitalizar a la empresa, a tal punto que ni siquiera se continuó con la importación de repuestos para las aeronaves y se recurrió al canibalismo para poder mantener a la flota en estado operativo.
La capitalización fue el principio del fin para el Lloyd Aéreo Boliviano, que cayó en una crisis económica de la cual no se pudo recuperar hasta la fecha, el único recuerdo que dejó la VASP (a parte de la quiebra) fue el cambio de color de los aviones, pintándolos con un nuevo esquema acorde con su empresa.
En el 2001 VASP vendió sus acciones a inversionistas bolivianos (Raúl Garafulic y Ernesto Asbún), con esto se pensó que el LAB podría reponerse de los tiempos difíciles por los que había atravesado.
En 1996, el LAB, valuado en más de 60 millones de dólares, fue privatizado parcialmente, en una operación irregular y dolosa que favoreció al empresario brasileño Wagner Canhedo de la línea aérea brasileña Viacao Aérea Sao Paulo (VASP).
Con la promesa de invertir cinco millones dólares, Canhedo tomó el control de la empresa y virtualmente la saqueó, en un escandaloso proceso que obligó a las autoridades bolivianas a iniciar un proceso judicial, que fue desactivadodespues de que el empresario brasileño entregara sus acciones en el 2001 al boliviano Asbún, en otro proceso viciado de nulidad porque estas acciones ya estaban embargadas, a cambio de un millón de dólares y la promesa de extinguir todo proceso judicial contra la VASP.
Así, con un escaso capital, Asbún completó la obra de Canhedo, exprimiendo aún más al LAB hasta dejarlo con un patrimonio neto no mayor de dos millones de dólares y deudas con el fisco y la seguridad social por encima de los 30 millones de dólares. Sin balances auditados oficialmente, se estima que otras deudas del LAB llegan a más de 100 millones de dólares.
A finales de 2004, LAB hizo un acuerdo comercial de riesgo compartido con Ecuatoriana de Aviación para cobrar una antigua deuda que venía desde la época de VASP, ahora también tendría frecuencias de vuelo a Quito y Guayaquil, con conexiones a México y posteriormente a otras ciudades a las que antes volaba Ecuatoriana de Aviación.
La aerolínea suspendió operaciones temporalmente a principios de abril de 2007, debido a que la Dirección General de Aeronáutica Civil despachó una orden para que la empresa dejara de operar durante noventa días. La causa fue la suspensión de varios vuelos desde enero del 2007, a España, Panamá, México, USA y demás destinos hasta su colapso por falta de liquidez, hecho que perjudicó a miles de pasajeros, . Después de ese plazo la empresa sería inspeccionada para ver si contaba con los requisitos para seguir operando. Mientras tanto, la aerolínea no ha dejado de existir, ya que se encuentra en una reestructuración total, operando gracias a empleados que no cobran sueldos y habiendo perdido el año 2002 el orgullo de ser la línea aérea bandera de Bolivia.
LAB in English
Some history of LAB
The beginnings
Lloyd Aéreo Boliviano was founded by Guillermo Kyllmann in Cochabamba on September 15, 1925. The name was chosen after the British insurance market Lloyd's of Londonfor its image of safety and security. Flight operations were launched on 23 September using Junkers F.13 aircraft, the first of which had been a present from the German community in Bolivia.
In July 1930, LLoyd Aéreo began to serve international routes, with scheduled flights between La Paz, where it was based then, and Corumbá, Brazil. On the grounds of a co-operation agreement with Syndicato Condor, an airline catering for the German minority in Brazil, LAB passengers could connect in Corumbá on a flight to Rio de Janeiro, and vice versa. Over the following years, more destinations in Brazil were added, so that Lloyd Aéreo became the second largest airline in South America at that time, only surpassed by Avianca from Colombia. In 1932, the Bolivian government seized all of LAB's planes and staff, so that they could be dispatched for military use during the Chaco War withParaguay.
Bolivian flag carrier
On 14 May 1941, Lloyd Aéreo Boliviano was reorganized as
a state-owned company and became the flag carrier of Bolivia, which led to an expansion of the destinations served, as well as a fleet modernization. For its merits for
the nation, LAB was awarded the Order of the Condor of the Andes in 1950. With the Lockheed
L-188 Electra joining the fleet in September 1968, LAB was in the position to offer non-stop international flights. A further improvement in comfort and travel times was achieved when Lloyd Aéreo acquired itsfirst jet aircraft (of the Boeing 727 type) in 1970, allowing for the inauguration of flights to Central America
and the United States.
Financial
difficulties and demise
From 1994 onwards, Lloyd Aéreo Boliviano was encountering rising financial difficulties. As a consequence, the Bolivian government prepared the privatization of the airline and began to negotiate with potential buyers. On 19 October 1995, Brazilian airline VASP acquired 50 percent of the LAB shares. In an effort to cut costs, VASP aimed at a full merger of the two airlines, with a similar livery and a joint frequent flyer program as initial steps. In 2001, VASP sold its shares in LAB back to Bolivian investors, though, due to the ongoing monetary constraints. On the other hand, in 2004 LAB was awarded shares in Ecuatoriana de Aviación, the national airline of Ecuador at that time, as a compensation for outstanding debts, which led to a codeshare agreement between the two airlines.
From 2006, Lloyd Aéreo had
to cut flights because to its bad financial shape leased long-haul aircraft (a random mix of Airbus
A310, Boeing 757, Boeing 767 or Lockheed
L-1011 TriStar at that time) could not be paid for anymore. On 30 March 2007, it was decided by the Bolivian government to shut down Lloyd Aéreo Boliviano, which meant that effective on 1 April, all flight operations were suspended. In October
of the same year, Boliviana de Aviación was established as new national airline of Bolivia. LAB operated a limited number of charter
flights during late 2007 and early 2008 on behalf of AeroSur, but has since fully gone out of business, with its airline license officially been revoked in 2010.
LAB en Português
Lloyd Aéreo Boliviano, também conhecida como LAB Airlines, foi uma companhia aérea nacional da Bolívia, com sede emCochabamba. Operava em rotas de passageiros e de carga com destinos nacionais e internacionais até ser extinta em 2007.
Histórico
A empresa foi fundada em 15 de setembro de 1925 por Guillermo Kyllman. Seu primeiro avião foi um Junkers F-13, presenteado pela comunidade alemã na Bolívia. A empresa foi, nos anos 1990, incorporada à VASP Air Systems de Wagner Canhedo, cuja gestão deteriorou bastante a sua situação econômico-financeira.
A LAB operou seus vôos ate o ano de 2007, quando detinha o monopolio estatal aéreo para as grandes rotas internacionais e regionais. Devido a problemas financeiros e ao crescimento de sua concorrente, a AeroSur, foi obrigada a encerrar suas atividades no ano de 2007.
Eulah Von
adapter
Dorothy Abshire Jr.
panel
Diamond Grant
Rustic Wooden Keyboard
Zoila Kihn PhD
Movies
Makenzie Bauch IV
Louisiana
Janick Moen
payment
Jess Schulist
Technician
Merle Altenwerth
Orchard
Norwood Mosciski
RSS
Alexandrea Macejkovic
alliance
Tyra Gottlieb
port
Fabiola Haley
Generic
Mrs. Laila Pagac
program
Mafalda Hegmann
Intelligent
Kiara Klocko MD
invoice
Florencio Gorczany
Tasty Frozen Soap
Iva Stiedemann
Palestinian Territory
Tessie Bailey
Italy
Gilda Keebler DVM
Organic
Roxanne Wisozk
Incredible Steel Car
Joaquin O'Hara
Grocery
Santina Heller
Nauru
Mr. Stone Cronin
programming
Devin Thompson
navigating
Dr. Clarissa Ledner
e-tailers
Eula McClure
Oregon
Maureen White
Summit
Theodore Moen
virtual
Erica Kautzer
Lithuania
Joan Haag Jr.
synthesize
Domingo Veum
compress
Branson Welch V
green
Kristin Crist Jr.
magenta
Dylan Weissnat
Checking Account
Mrs. Barton Roob
Branding
Alberta Smith
Granite
Gina Konopelski
5th generation
Harry Keebler
utilize
Dr. Kenny Kuvalis
Agent
Easton Kuhic
Fiji
Houston Kertzmann
Associate
Catharine Green
cross-media
Kassandra Kuhlman
Rustic Concrete Table
Isabella Dare
fuchsia
Melba Oberbrunner
orchid
Samanta Buckridge
backing up
Alicia Metz
visionary
Anastasia Rice
Gorgeous Fresh Mouse
Tommie Will
toolset
Rogers Greenfelder
PNG
Jacynthe Marquardt
Gorgeous Concrete Cheese
Betsy Frami
port
Aylin Mann
redefine
Elaina Mosciski
Total
Kirsten Lubowitz
Investor
Ollie Christiansen
Frozen
Libbie Haley
invoice
Sarai Greenfelder IV
Louisiana
Trinity Harris Sr.
collaborative
Stevie Towne
Yuan Renminbi
Jody Schoen DDS
dedicated
Mekhi Osinski
Direct
Citlalli Kub
Principal
Antwon Gerhold
intuitive
Veronica Flatley
model
Miss Samson Schowalter
back up
Angelica Quitzon
Granite
Harmony Nolan
green
Annalise Hayes
customer loyalty
Clark Bogan PhD
Plastic
Miss Raheem Green
Engineer
Austin Collins
payment
Dr. Kendrick Smitham
Intelligent Granite Cheese
Reginald Kuvalis Jr.
24/7
Miss Vita Gutmann
Minnesota
Chanelle D'Amore
Parkway
Mohamed Heller
Generic
Ruby Lubowitz PhD
overriding
Lottie Herzog
neural
Mr. Stefan Quigley
Chicken
Eulalia Okuneva
Supervisor
Luis Armada
Buen día, soy de Jujuy, necesito viajar a Santa Cruz de la Sierra tengo 3 gatitos y 3 perritos, quisiera saber si puedo transportarlos, y si hay una tarifa por ellos. Gracias
Glauber
O Lloyd foi uma companhia muito importante, jamais esquecerei seu condor! Meu primeiro voo internacional foi por suas asas.Mi saludos y echo de menos el Lloyd Aereo Boliviano en Manaus.!